martes, 6 de diciembre de 2011

ALGARAVIA

Ejercicio 5: columnas
Nota: para realizar las columnas sigue los siguientes pasos
-selecciona el párrafo al que se va a aplicar
-ir al menú diseño de pagina y selecciona columnas
- escribe el párrafo siguiente y cópialo 5 veces
Los vikingos
Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?
por Igor Übelgott

Es muy probable que la palabra vikingo provenga del nórdico antiguo vik, ‘bahía, fiordo’; de ahí que viking significaría «persona proveniente de los fiordos»; en esa misma lengua, viking se refería a una expedición marítima, o bien, a las personas que tripulaban los barcos en dichas expediciones. La primera vez que apareció en un texto en inglés, fue en 1807 —escrito vikingr—, y se empleó como sinónimo de «pirata escandinavo». Otras fuentes señalan a wicing —palabra que aparece en textos del siglo XVI— como el antecedente de vikingo, que provendría del latín vicus, ‘villa, aldea’. 
Vikingos de leyenda
Antes de entrar en materia, es conveniente echar por tierra ciertas creencias comunes sobre los vikingos. Para empezar, a la fecha no ha sido encontrado ningún casco vikingo que tenga cuernos, y tampoco existen descripciones o dibujos de la época en los que los «hombres del norte» porten tales apéndices. Esta imagen —junto con la de los yelmos alados, más propia de dioses como Hermes o Mercurio— fue popularizada durante el siglo XIX como una exaltación romántica del pasado vikingo, e incluye un tipo de casco propio de la Edad de Bronce. En realidad, los que usaban las tropas vikingas tenían forma cónica, y se elaboraban con cuero, madera y refuerzos en metal; los jefes militares los portaban metálicos con máscara.

Por otro lado, sin ser unas gentiles damas, los vikingos eran mucho menos salvajes de lo que se nos ha hecho creer. La imagen de la barbarie vikinga se propagó debido a las crónicas cristianas de la época, que guardaban un resabio de intolerancia hacia la otredad de los hombres del norte y hacia el paganismo que practicaban. Además, se sabe que los vikingos conocían el sábado como laugardagur, «día del baño», ya que era el día de la higiene semanal —un exceso de limpieza para los estándares de la Europa medieval— y cepillar con frecuencia sus blondas cabelleras, amén de que aprovechaban sus aguas termales naturales para darse agradables baños calientes.

Finalmente, en ciertas películas es común que aparezcan bebiendo vino empleando cráneos humanos como vasos. Esta imagen grotesca al parecer proviene de una mala traducción de un texto del siglo xvii, así como de descripciones de otras tribus de origen germánico.

Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?
Por Igor Übelgott


Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de

mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos

salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?

Por Igor Übelgott


Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?
Por Igor Übelgott



Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?

Por Igor Übelgott

Una imagen como la de nuestra portada es terrible: gigantes barbados de largos pelos rubios, con cascos que ostentan un par de cuernos como los del mismísimo Diablo, arriban en largos navíos, armados de mazas y espadas; tras desembarcar, atacan en tropel a desprotegidas aldeas de pacíficos campesinos: los matan, violan a sus mujeres, saquean su ganado y queman sus casas. Unos bárbaros, unos salvajes que asolaron y sometieron Europa entre los siglos VIII y XI d.C. ¿Qué tan salvajes eran estos hombres del norte? ¿Y qué tan merecida tienen esa reputación de «uno de los peores pueblos en la historia de la humanidad»?
Por Igor Übelgott







lunes, 12 de septiembre de 2011

Unidad 4

Unidad 3

Unidad 2

ventas primer semestre 2011
Mes
Articulos
Sucursal
Ventas
Enero
Lácteos
Lindavista
 $  152,000.00
Enero
Salchichoneria
Divicion del norte
 $  164,000.00
Enero
Abarrotes
Centro
 $  152,000.00
Enero
Refresco
San Joaquin
 $  147,000.00
Enero
Dulcería
Azcapotzalco
 $  123,000.00
738000
Se aplico filtro en el campo mes, para el mes correspondiente a " Enero "

se utilizó la función suma, para sumar el campo ventas,  comprobando el

Resultado con shift y flecha direccional hacia abajo y comprobar el resultado.


ventas primer semestre 2011
Mes
Articulos
Sucursal
Ventas
Abril
Lácteos
Lindavista
 $       200,000.00
Febrero
Refresco
San Joaquin
 $       200,000.00


Se aplico filtro en el campo sucursal de la A a la Z
se aplico filtro para las ventas iguales a $200,000.00



ventas primer semestre 2011
Mes
Artículos
Sucursal
Ventas
Mayo
Dulcería
Azcapotzalco
 $       123,000.00


se aplico filtro en el campo sucursal para la sucursal correspondiente a Azcapotzalco
se aplico filtro al campo mes para el mes de mayo



ventas primer semestre 2011
Mes
Articulos
Sucursal
Ventas
Enero
Refresco
San Joaquin
147,000.00
Marzo
Salchichoneria
Divicion del norte
147,000.00
Abril
Dulcería
Azcapotzalco
147,000.00
Mayo
Refresco
San Joaquin
147,000.00
Enero
Lácteos
Lindavista
152,000.00
Enero
Abarrotes
Centro
152,000.00
Enero
Salchichoneria
Divicion del norte
164,000.00
Febrero
Dulcería
Divicion del norte
164,000.00
Abril
Salchichoneria
Divicion del norte
164,000.00


se aplico orden ascendente en el campo ventas

posteriormente, se aplico filtro personalizado para las ventas
mayores que $125,000.00 y menores que $167,000.00




  
2
6
5
8
21
2.1
4.2
10%
20%
6
20
80
90
196
19.6
39.2


35
57
80
120
292
29.2
58.4


62
66
80
37
245
24.5
49




















2
6
5
8
21




6
20
80
90
196




35
57
80
120
292




62
66
80
37
245






















2
6
5
8
21




6
20
80
90
196




35
57
80
120
292




62
66
80
37
245






Operaciones absolutas y relativas