jueves, 8 de septiembre de 2011

Temario :)

Temario
Materia Software de aplicación ejecutivo
Objetivo general del curso Utilizar nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones operando bajo un marco legal
Unidad I Conceptos básicos

Subtemas
1.1. Hardware.
1.1.1. Definición.
1.1.2. Clasificación.
1.2. Software.
1.2.1. Definición.
1.2.2. Clasificación.
1.3. Sistemas de información.
1.3.1. Definición.
1.3.2. Clasificación.
1.4. Redes.
1.4.1. Definición.
1.4.2. Topologías.
1.5. Internet.
1.5.1. Historia.
1.5.2. Aplicaciones.
1.6. Base de datos.
1.6.1. Definición.
1.6.2. Aplicaciones.


Descripción de acciones Consultar las fuentes de información siguientes:
1. Prieto Espinosa Alberto, Introducción a la Informática, Ed. McGraw Hill México .2006.
2. Cohen Karen, Daniel, Asin Larea, Enrique. Sistemas e Información Para Los Negocios (4ª Ed.). Ed. McGraw Hill México .2004
3. Turban Efraim, Ephraim McLean, James Wetherbe.Tecnologias de Información para la Administración. (4ª Ed.).Ed CECSA. México 2005.
4. Bonson Enrique, Tecnologías Inteligentes para la Gestión Empresarial, Ed. Alfaomega, 2007.
5. Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon. Sistemas de Información Gerencial. Ed.
PEARSON. 2008.
Todos los equipos deberán realizar una investigación y síntesis de los conceptos básicos que se señalan referentes a las tecnologías de información y comunicación, posteriormente expondrán el tema que les haya tocado en sesión de grupo, utilizando las TIC’S
Equipo 1.
1.1. Hardware.
1.1.1. Definición.
1.1.2. Clasificación.
1.2. Software.
1.2.1. Definición.
1.2.2. Clasificación.

Equipo 2
1.3. Sistemas de información.
1.3.1. Definición.
1.3.2. Clasificación.

Equipo 3
1.4. Redes.
1.4.1. Definición.
1.4.2. Topologías

Equipo 4
1.5. Internet.
1.5.1. Historia.
1.5.2. Aplicaciones.

Equipo 5
1.6. Base de datos.
1.6.1. Definición.
1.6.2. Aplicaciones


Nota: La simple recolección de artículos relacionados con el tema que se cuestiona, demostrará muy poco. Por tanto, los artículos de donde se haga la investigación (libros y/o Internet) deberán leerse y escribir un resumen breve personal. Esto es, deberán incluir el tema consultado tal cual y su propio resumen. Debe ser así para cada pregunta o tema que se solicite.

III.- Crear una cuenta de correo electrónico en la página www.gmail.com. Si ya dispone de una cuenta de gmail no es necesario que realice este paso.

IV.- Crear un blog, entrando en la página www.blogger.com. La dirección del blog deberá establecerse con la siguiente estructura “itvh-xxxx-ingenieria-economica” donde las xxxx representan las iniciales de su nombre, por ejemplo: “itvh-mare-ingenieria-economica”.

(Los puntos V y VI ya se realizaron pero falta registrarlos en el blog)

V.-Crear una entrada de tu blog con una presentación informal y original de tu persona.

VI.- Crear otra entrada de tu blog con tus expectativas de la materia de mercadotecnia electrónica


Actividades de aprendizaje
Fecha de evaluación programada
19 de septiembre del 2011
Unidad II Software de aplicación
Actividades de aprendizaje
Fecha de evaluación programada
17 de octubre del 2011
Unidad III Software para administración y gestión
Actividades de aprendizaje
Fecha de evaluación programada
14 de noviembre del 2011
Unidad IV Internet
Actividades de aprendizaje
Fecha de evaluación programada
08 de diciembre del 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario